Israel: La copia más antigua de la Biblia es reconocida como tesoro mundial


Fuente: The Aleppo Codex
La copia más antigua de la Biblia hebrea ha sido reconocida oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como un tesoro mundial.
Christian Post informa que el manuscrito, llamado el Códice de Alepo, se ha añadido a El Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO, una lista de los descubrimientos más importantes en la historia humana.
Se cree que todas las versiones actuales del Antiguo Testamento son procedentes de este antiguo manuscrito que fue escrito alrededor del año 930 d.C.
El Códice ha sido trasladado de un lugar a otro y alrededor de 190 de sus páginas se cree que están desaparecidas.
Hay desacuerdo sobre quién tuvo en su poder el Códice, pero el cineasta Avi Dabach que tiene la intención de hacer un documental sobre el manuscrito antiguo, cree que perteneció a la comunidad judía que huyó de Siria.
“En la década de 1960 la comunidad judía de Alepo, demandó a la gente que trajo el Códice a Israel. … Las autoridades israelíes decidieron confiscar este artículo”, ha dicho Dabach.
El manuscrito fue sacado clandestinamente de Siria y llevado a Israel en 1958. Se ha alojado en el Museo de Israel desde mediados de la década de 1980.
Se han encontrado manuscritos más antiguos que contienen porciones del Antiguo Testamento, como los del Mar Muerto que se remontan al primer y tercer siglo d. C., pero el Códice sigue siendo el más antiguo manuscrito y más completo del Antiguo Testamento.